ENVÍOS A TODA LA PENÍNSULA 24/48 HORAS

Tipos de carne de cerdo: guía completa de cortes, usos y tiempos

Por terra carnicerias  •   3 minutos de lectura

Tipos de carne de cerdo: guía completa de cortes, usos y tiempos

El cerdo ofrece una variedad enorme de cortes con sabores, texturas y grasas muy diferentes. En Terra Carnicerías trabajamos cerdo ibérico y cerdo blanco seleccionado, cortado al momento y con opciones de grosor y envasado al vacío. Esta guía te ayuda a elegir el corte ideal según receta, punto y presupuesto.


Mapa rápido de cortes (de la cabeza a la punta)

  • Cabeza y carrillera → melosidad para guisos y baja temperatura.
  • Lomo y solomillo → magros, perfectos para plancha/horno.
  • Dorsal/aguja → más infiltración; filete, escalopín, asado.
  • Morcillo/codillo → colágeno para estofados.
  • Costillar y pancetaBBQ, horno y crujientes.
  • Secreto, presa, pluma, abanico, lagarto (ibérico) → jugosos y muy sabrosos para plancha/brasa.
  • Paleta y jamón → curados y también frescos para guisos/asados.
  • Manitas → gelatina para caldos y guisos tradicionales.

Cortes magros (más ligeros)

Corte Características Usos recomendados Punto/temperatura interna*
Lomo Magro, sabor suave Filete a la plancha, libritos, asado 62–65 °C (hecho jugoso)
Solomillo Muy tierno y magro Medallones, vuelta y vuelta, mostaza/miel 62–65 °C
Jamoncito fresco Magro, para horno Asados, mechar 68–70 °C

* Temperaturas internas orientativas con termómetro.


Cortes jugosos (marmoleo y sabor)

Corte (ibérico) Dónde está Perfil Mejor técnica
Secreto Entre lomo y panceta Grasa veteada, muy tierno Plancha/brasa 3–4 min/lado
Presa Entre cabeza de lomo y paleta Sabor intenso, formato “steak” Plancha/horno, reposo
Pluma Extremo del lomo Fina y muy jugosa Vuelta y vuelta, sal final
Abanico Costillas exteriores Fina, sabrosa Parrilla rápida
Lagarto Entre lomo y costillar Tira fina, gran sabor Plancha, tacos/fajitas

Cortes para BBQ y horno

Corte Preparación Tiempo orientativo
Costillas (St. Louis/bebé) Adobo + 90 min indirecto o 2–3 h a 140–150 °C Tierno y despegando
Panceta Lenta + acabado crujiente 2–3 h lento; dorar piel
Codillo Horno o olla y gratinar 2–3 h total
Cabeza de lomo Asado familiar 1,5–2 h a 170 °C

Cortes para guisos y “low & slow”

  • Carrilleras: melosas con vino tinto (2–3 h).
  • Manitas: gelatina para callos y caldos.
  • Magro para guisar: dados de cabeza de lomo o jamón fresco.
  • Papada: potencia caldos y sofritos; también a baja temperatura y plancha final.

¿Ibérico o blanco? ¿En qué se nota?

  • Ibérico: marmoleo y aroma singulares; cortes como secreto/presa/pluma brillan a la plancha.
  • Blanco seleccionado: sabor más suave y mejor relación precio en lomo, costilla y panceta.
    En tienda y online indicamos origen y alimentación para que elijas con criterio.

Guía rápida de compra y raciones

Receta Corte Ración por persona
Plancha rápida Secreto/pluma/presa 200–250 g
BBQ con amigos Costillas/panceta 300 g
Asado al horno Cabeza de lomo/codillo 350–400 g
Guiso meloso Carrillera/magro 300 g

Consejo Terra: atempera 20–30 min, sal al final en cortes muy grasos y deja reposar 5 min antes de cortar.


Preguntas frecuentes

¿Puedo pedir el corte a un grosor concreto?
Sí, indícalo en notas del pedido (fileteado, tacos, tiras).

¿Cómo congelo el cerdo correctamente?
Porciona, envasa al vacío o con doble bolsa zip, etiqueta y congela. Descongela en nevera.

¿El ibérico debe cocinarse mucho?
Busca 62–65 °C internos para secreto, presa o pluma: quedarán jugosos y seguros.

¿Qué corte me recomendáis para tacos?
Lagarto o secreto en tiras finas; para estofados, cabeza de lomo.

Etiquetados:

Anterior Siguiente